Water Sports Mallorca

  • Protección
  • Kitesurf
    • Clase de prueba
    • Curso de iniciación
    • Curso de perfeccionamiento
    • Clases privadas
      • Iniciación o perfeccionamiento
      • En aguas profundas
      • Surfkite y Strapless
      • KiteFoil
    • Alquiler
  • Windsurf
    • Clase de prueba
    • Curso de iniciación
    • Curso de perfeccionamiento
    • Clases privadas
    • Alquiler
  • Surf
    • Curso de iniciación
    • Curso de perfeccionamiento
    • Clases privadas
    • Alquiler
  • Paddle Surf
    • Curso de iniciación al Paddle Surf – SUP
    • Curso de Perfeccionamiento de Paddle Surf – SUP
    • Alquiler
    • Excursión Manta Ray
  • Catamarán
    • Clase de prueba
    • Curso de iniciación
    • Clase privada
    • Alquiler
    • Excursiones de Catamarán
  • Alquiler
    • Alquiler de Windsurf
    • Alquiler de Kitesurf
    • Alquiler de Surf
    • Alquiler de Catamarán
    • Alquiler de Paddle Surf
  • Clases de Prueba
    • Kitesurf
    • Windsurf
    • Catamarán
  • Niños
    • Windsurf 6 a 12 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de Perfeccionamiento
      • Clases privadas
    • Catamarán 10 a 16 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
      • Clases privadas
    • Kitesurf 10 a 16 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
      • Clases privadas
        • En aguas profundas
        • Surfkite y Strapless
    • Surf 6 a 14 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
      • Clases privadas
    • Paddle surf
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
    • Excursiones y diversión en familia
      • Excursión SUP “Manta Ray”
      • Excursión con choffeur
      • Multiactividad en grupo, amigos o familia
  • D. Accesible
    • SUP y Windsurf para discapacitados visuales
    • Catamarán para discapacitados visuales
  • Contacto
  • Es
  • De
  • En
  •  
Usted está aquí: Inicio /Técnicas / ¿Qué es el paddle surf?
Que es el paddle surf

¿Qué es el paddle surf?

Técnicas

12Mar
  • ¿Qué es el paddle surf?
  • Las ventajas del paddle surf
  • Equipamiento necesario para practicar paddle surf
  • Tus primeras clases de paddle surf
  • Dominando el equilibrio y la destreza en medio del agua
  • Referencias bibliográficas
¿Qué es el paddle surf?Haz click para twittear

¿Qué es el paddle surf?

El paddle surf consiste en  surcar el agua de pie sobre una tabla y ayudándonos de un remo  para propulsar nuestro desplazamiento. No hace falta que haya oleaje para practicarlo; es más: suele realizarse en medios acuáticos calmos. Siendo un deporte acuático ligero —que no implica grandes riesgos ni esfuerzos— resulta muy versátil. Y es que puede practicarse como una actividad recreativa, de competición profesional o como método de entrenamiento secundario.

Como disciplina deportiva surge en los años sesenta de la mano de surfistas hawaianos instalados en la playa de Waikiki —Honolulu, Hawaii. No obstante, no se popularizó hasta final de los años noventa; y de hecho, en las costas de Sudamérica se está dando a conocer en la última década. Si quieres saber más sobre el origen y la historia de este deporte, te recomendamos que visites nuestro post al respecto, donde te contamos mucho más.

Gran parte de su difusión en el universo de los deportes acuáticos se la debemos a surfistas hawaianos como Dave Kalama o Laird Hamilton; que convirtieron a esta modalidad de entrenamiento surfero, en un deporte de competición más sofisticado y desafiante.

Las ventajas del paddle surf

Como deporte acuático el Paddle surf es sumamente atractivo; para quienes solo buscan disfrutar de paseos sobre las aguas y relajarse contemplando el paisaje que los rodea. Por tanto, resulta un modo idóneo de conectar con la naturaleza —agua, sol, brisa marina— y mantenerse en forma sin grandes esfuerzos. Y aquí radica una de sus grandes ventajas para el inexperto que se inicia en este deporte; no hay necesidad de tener que lidiar con las olas; ni contar con una resistencia física poderosa. De ahí que suele indicarse que el SUP es una práctica de bajo impacto.

En efecto, el SUP puede practicarse en lagos, ríos o mares de aguas tranquilas, poco caudalosos, donde no tire mucho el viento. Y he aquí donde reside otra de sus mayores beneficios de cara al público; su facilidad, que lo hace asequible a usuarios de cualquier edad —¡e incluso para perros, ya que existe la modalidad del SUP Dog!—; y que no exige unas buenas condiciones físicas previas.

Asimismo, el paddle surf es uno de esos ejercicios acuáticos que pueden realizarse en cualquier época del año: ya sea la temporada estival, ya sea en pleno invierno

Así y todo, el Paddle surf supone un deporte completo, donde se fusiona la aventura, el ocio y el actividad física; lo que sin duda hace aumentar nuestros niveles de serotonina, endorfina y dopamina. Esas sustancias químicas que nuestro cerebro genera y nos hacen sentir bienestar, satisfacción, placer y relax.

Que es el paddle surf

Equipamiento necesario para practicar paddle surf

Para poder realizarlo es necesario hacerse con una tabla de paddle surf específica; que a diferencia de la tabla de surf, son más amplias y pesadas, lo que les da mayor estabilidad. Dicha tabla posee una correa o leash; que la mantiene amarrada al tobillo para no perder la tabla en medio de las aguas y no correr riesgos de ahogarnos. Y por supuesto, un remo de SUP de fibra de carbono.

En cuanto a los tipos de tablas de SUP, en la actualidad, existe una variada gama de ellas. Sus mayores diferencias estriban en la medida, el volumen y la curvatura. La diversidad de los modelos surgen como adaptaciones cada vez más adecuadas a la clase de submodalidad de paddle surf que se practique. Así, hay tablas tipo surf, SUP race —para competiciones—; río, yoga —para fitness, pilates o yoga—; touring —para travesías largas— y all-round —; ideal para practicar cualquier tipo de SUP a nivel usuario.

Además, las tablas pueden ser rígidas e hinchables. Aunque lo más usual es recurrir al uso de una tabla rígida, hecha con epoxy, fibras de vidrios con poliéster o carbono; las hinchables también pueden ser una buena elección, dada su facilidad para ser transportadas y su durabilidad.

Por último, resulta necesario contar con de cierto equipamiento de seguridad. Básicamente, un chaleco salvavidas, traje de neopreno para las zonas de agua fría, algún tipo de gorra para evitar la insolación,… Y no hay que olvidar el usar alguna crema de protección solar para resguardar nuestra piel de quemaduras indeseadas.

Y así, uno va aprendiendo a alzarse sobre la tabla, dominar su rumbo y ser capaz de ejecutar giros, ¡lo que no es poco!

Tus primeras clases de paddle surf

Con todo, como cada disciplina que se realice en el mar, conviene tomar unas clases previas. Un instructor especializado que irá descubriéndote cómo llevar a cabo los movimientos más convenientes. Nos referimos a alzarse, mantenerse de pie sobre la tabla, imprimirle el rumbo que deseamos, saber remar para que la tabla gire, etc.

En una primera clase de SUP, el instructor enseña cómo manejar correctamente la tabla en tierra firme; ya sea en la orilla del río o sobre la arena. Así, explicará sobre cuál es el punto indicado para arrodillarse —que es en el centro del longboard—; y simultáneamente, cómo agarrar el remo —por la parte superior—; para impulsarse con él al momento de erguirse sobre la tabla.

Asimismo, antes de sumergirse en el agua, el instructor también enseñará cómo apoyar la tabla en el agua; que ha de ser en una zona con cierta profundidad para que la quilla no toque fondo.

Es importante aprender cómo arrodillarse en la tabla y mover los brazos para empezar a remar. Ya que de la posición de los brazos y el manejo del remo depende el direccionamiento que se le quiera imprimir a la tabla. Una vez que se domine esta parte, es cuando ya podemos alzarnos con firmeza sobre la tabla; apoyando primero un pie y luego el otro. Y comenzamos a practicar paddle surf, propiamente.

Posteriormente, hay que saber moverse sobre el longboard para acometer los giros. Lo cual requiere una serie de movimientos precisos, como dar unos pasos hacia atrás en la tabla para que la proa se levante; al tiempo que se realiza una barrida lateral con el remo para que la tabla vire.

Que es el paddle surf

Dominando el equilibrio y la destreza en medio del agua

Habitualmente, ya en la primera clase uno puede adentrarse en el medio acuático para poner en práctica todo lo aprendido en suelo firme. Dependiendo de experiencia o inexperiencia previa, puede avanzarse mejor o con más dificultad.

Porque, seamos honestos:  el paddle surf no reviste grandes dificultades, pero eso no significa que esté exento de ciertos dominios corporales, a los cuales quizá nuestro cuerpo no esté acostumbrado . Empezando por el hecho de que, si uno carece de experiencia en actividades acuáticas, los pies pueden sufrir dolor y el cuerpo sentirse tenso. Esto se debe a que el sistema nervioso se bloquea al sentir en suelo desconocido.

Mantener el equilibrio sobre la superficie acuática implica una cierta capacidad de estabilidad y resistencia física; pero es un hábito que se consigue con la práctica, ¡como todo en esta vida! La clave está en tratar de mantenerse lo más relajado posible mientras estamos erguidos y remando, y mirando al horizonte.

Al final, la clase resulta mucho más sencilla de lo que parece, o cuanto menos, entretenida y muy divertida. A partir de ahí, descubrirás la emoción que entraña sentir que caminas sobre el mar.

Referencias bibliográficas

Alías García, A. (2017). Manual de técnica y didáctica del paddle board. Recuperado de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=q-VIDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA2&dq=paddle+surf&ots=HEfGIj-owo&sig=zpLDWM7Vy63BBVQRVCM-kW8KmEw#v=onepage&q=paddle%20surf&f=false

Clarín (2017). El stand up paddle es la tendencia del verano en el mar y ya está a la par del surf. Recuperado de https://www.clarin.com/sociedad/stand-up-paddle-tendencia-verano-mar-est-par-surf_0_r1rT7knBg.html

Go Paddle Surf (s/f). ¿Qué es el paddle surf? Recuperado de https://www.gopaddlesurf.com/que-es-paddle-surf/

marc alvarez monitor en watersportsmallorca ecuela de kitesurf en mallorca
Marc Alvarez

Marc Alvarez es de Barcelona y es el fundador de Watersportsmallorca. Es instructor profesional de deportes náuticos desde el año 1988. Está capacitado para dar clases de Windsurf, Kitesurf, Catamaran, Surf y SUP y puede hacerlo en una gran cantidad de idiomas: catalán, español, francés, inglés, alemán e italiano. Le gusta practicar surf-kite y ha viajado en busca de viento y olas a Australia, Indonesia, Marruecos, Islas Canarias, España, Brasil, Costa Rica, País Vasco, Portugal…

Artículos relacionados:
  • Conoce la historia del paddle surf Si te gusta el paddle surf no dejes de leer este post dedicado a este deporte, para conocer mejor en qué consiste, cuáles son sus…
  • Historia del surf Lo orígenes del surf son difíciles de investigar ya que no hay documentos nativos escritos, pero consta que los habitantes de la Polinesia en el…
  • Las mejores películas de surf El mundo del surf irrumpió en la pantalla y llegó para quedarse. Esta es nuestra lista sobre las mejores películas de surf.
  • Ejercicios para mejorar el surf Para ser un buen surfista es necesario ejercitarse mucho fuera del agua. Porque el surf supone una actividad acuática emocionante, y hasta cierto punto resulta…
Compartir
Twittear
Compartir

Leave a Comment

« Psicobloc en Mallorca
Ejercicios para mejorar el surf »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Contenidos Generales
  • Eventos
  • Técnicas

Cómo hacer mi reserva

  • Condiciones de Reserva
  • Faqs

Términos legales

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Cursos

  • Alquiler
  • Catamarán
  • Clases de Prueba
  • Deporte Accesible
  • Excursiones
  • Kitesurf
  • Niños
  • SUP
  • Surf
  • Windsurf

Acerca de

  • La Escuela
  • Equipo
  • Deporte Accesible
  • Instalaciones
  • Garantía & Calidad
  • Playa de Muro
  • Blog
  • Contacto

Mi cuenta

  • Entrar
  • Mi cuenta

Contacto

Water Sports Mallorca
Water Sports Mallorca Kitesurf School
Escuela de surf. Servicio de alquiler de embarcaciones
Dirección: Avda. S'Albufera s/n, (Hotel Playa Esperanza), Alcudia, Islas Baleares - 07408España.
Tel : (+34) 606 35 38 07
Email : info@watersportsmallorca.com

© 2017 WaterSports Mallorca. Webmaster Appsolutwebs
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

Configurar cookiesAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Water Sports Mallorca
  • Es
  • De
  • En
  • Inicio
  • Alquiler
  • Kitesurf
  • Windsurf
  • Paddle Surf – SUP
  • Surf
  • Catamarán
  • Excursiones
  • Niños
  • Deporte Accesible
  • Localización