Water Sports Mallorca

  • Protección
  • Kitesurf
    • Clase de prueba
    • Curso de iniciación
    • Curso de perfeccionamiento
    • Clases privadas
      • Iniciación o perfeccionamiento
      • En aguas profundas
      • Surfkite y Strapless
      • KiteFoil
    • Alquiler
  • Windsurf
    • Clase de prueba
    • Curso de iniciación
    • Curso de perfeccionamiento
    • Clases privadas
    • Alquiler
  • Surf
    • Curso de iniciación
    • Curso de perfeccionamiento
    • Clases privadas
    • Alquiler
  • Paddle Surf
    • Curso de iniciación al Paddle Surf – SUP
    • Curso de Perfeccionamiento de Paddle Surf – SUP
    • Alquiler
    • Excursión Manta Ray
  • Catamarán
    • Clase de prueba
    • Curso de iniciación
    • Clase privada
    • Alquiler
    • Excursiones de Catamarán
  • Alquiler
    • Alquiler de Windsurf
    • Alquiler de Kitesurf
    • Alquiler de Surf
    • Alquiler de Catamarán
    • Alquiler de Paddle Surf
  • Clases de Prueba
    • Kitesurf
    • Windsurf
    • Catamarán
  • Niños
    • Windsurf 6 a 12 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de Perfeccionamiento
      • Clases privadas
    • Catamarán 10 a 16 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
      • Clases privadas
    • Kitesurf 10 a 16 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
      • Clases privadas
        • En aguas profundas
        • Surfkite y Strapless
    • Surf 6 a 14 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
      • Clases privadas
    • Paddle surf
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
    • Excursiones y diversión en familia
      • Excursión SUP “Manta Ray”
      • Excursión con choffeur
      • Multiactividad en grupo, amigos o familia
  • D. Accesible
    • SUP y Windsurf para discapacitados visuales
    • Catamarán para discapacitados visuales
  • Contacto
  • Es
  • De
  • En
  •  
Usted está aquí: Inicio /Contenidos Generales / Historia del surf

Historia del surf

Contenidos Generales

2Abr
  • Orígenes del surf
  • Primer testimonio sobre el surf
  • Las primeras tablas de surf
  • La popularización del surf
Historia del surfHaz click para twittear

Orígenes del surf

Los orígenes del surf son difíciles de investigar ya que no hay documentos nativos escritos, pero consta que los habitantes de la Polinesia en el siglo XVIII ya se deslizaban sobre las olas a bordo de una canoa alargada (llamada ehorooe).

De hecho, la palabra surf significa cresta de ola, rompiente o marejada, y es de origen inglés. El primer documento gráfico que consta de este deporte es una pintura de un hawaiano practicando surf; el autor de la obra fue James King en el año 1779. Asimismo, el primer testimonio escrito acerca de la existencia del surf también es de su autoría, y es la siguiente.

 

Primer testimonio sobre el surf

Uno de sus entretenimientos más comunes lo realizan en el agua, cuando el mar está crecido, y las olas rompen en la costa. Los hombres (entre 20 y 30 personas) se dirigen mar adentro sorteando las olas. Se colocan tumbados sobre una plancha ovalada de aproximadamente su misma altura y ancho, mantienen sus piernas unidas en lo alto y usan sus brazos para guiar la plancha. Esperan un tiempo hasta que llegan olas más grandes, luego todos a la vez reman con sus brazos para permanecer en lo alto de la ola; y ésta los impulsa con una velocidad impresionante; el arte está en guiar la plancha de madera y mantenerse en lo alto de la ola conforme esta cambia de dirección.

Aún así, durante más de un siglo el surf fue un deporte olvidado y considerado de personas primitivas, salvajes. No fue hasta 1900 cuando la tendencia resucitó en Hawai y se expandió a California.

historia del surf

Las primeras tablas de surf

Lo que podía considerarse las primeras tablas de surf en sus inicios recibieron el nombre de “caballitos de Totora”. Eran embarcaciones hechas con tallos y hojas de Totora –una planta acuática que crece en la costa peruana-. Medían entre 3 y 4 metros de altura y podían cargar casi 200 kilos de peso; por lo que eran embarcaciones muy utilizadas para la pesca. Comparando esto con el surf que conocemos hoy, indudablemente se asemejan mucho. Para montar en estas embarcaciones se necesita fuerza, equilibrio y destreza, de la misma forma que para surfear actualmente.

En Hawai había dos tipos de tablas de surf: el Olo (cabalgada por los jefes o nobles) y el Alaia (cabalgada por los plebeyos).

Las tablas de surf en sus orígenes eran de madera macizas, pesadas y peligrosas.  En 1926 Tom Blake diseñó la primera tabla de surf hueca : era una construcción de secoya, con cientos de agujeros en ella por lo que fue tapada con una tabla de madera delgada por encima y por debajo. Pesaba unos 45 kilos. Su producción alcanzó el éxito en 1930 debido a su fama por la velocidad que alcanzaba en el mar.

En 1932 se empezaron a construir tablas de madera balsa. Sólo pesaban de 13 a 18 kg, cosa que supuso un gran avance en el mundo del surf.

El mismo Tom Blake creó en 1935 la “aleta fija”, situada en la parte inferior de la tabla para permitir maniobrar y lograr más estabilidad. Luego se crearon las “Hot Curl”, tablas con menos cola y sin cantos, para conseguir maniobras más radicales. Su nombre se debe a que fueron las primeras tablas que permitieron surfear en el rizo de la ola e introducirse en el tubo.

Si quieres practicar esta maniobras de surf puedes aprender a hacerlo con nosotros.

La popularización del surf

Ya en 1956 empezaron a utilizarse materiales ligeros como el plástico o la espuma, que consagró esta actividad como una práctica popular de la costa norteamericana del Pacífico.

El final de la Guerra Mundial posibilitó nuevos diseños de tablas de surf. Gracias a los avances en la tecnología se descubrieron nuevos materiales, como la fibra de vidrio – que fue el más significativo- o la espuma de poliuretano. El desarrollo del surf tras la guerra era imparable. Se investigaron nuevas formas de construir tablas cada vez más ligeras, cortas y finas. Empezaron a crearse películas y publicaciones escritas sobre surf, o incluso empezó a crearse la música surfera, abanderada por los Beach Boys en la década de los 60.

En los 70 el surf se expande a Europa; se inventa el traje de neopreno. Ya en el siglo 21 con la aparición de Internet el surf se revoluciona: se pueden conocer predicciones de olas en las playas para surfear y los nuevos materiales permiten hacer tablas más ligeras y resistentes.

marc alvarez monitor en watersportsmallorca ecuela de kitesurf en mallorca
Marc Alvarez

Marc Alvarez es de Barcelona y es el fundador de Watersportsmallorca. Es instructor profesional de deportes náuticos desde el año 1988. Está capacitado para dar clases de Windsurf, Kitesurf, Catamaran, Surf y SUP y puede hacerlo en una gran cantidad de idiomas: catalán, español, francés, inglés, alemán e italiano. Le gusta practicar surf-kite y ha viajado en busca de viento y olas a Australia, Indonesia, Marruecos, Islas Canarias, España, Brasil, Costa Rica, País Vasco, Portugal…

Artículos relacionados:
  • Conoce la historia del paddle surf Si te gusta el paddle surf no dejes de leer este post dedicado a este deporte, para conocer mejor en qué consiste, cuáles son sus…
  • Historia del Kitesurf ¿Conoces la historia del Kitesurf? El kitesurfing -también llamado kiteboarding o flysurfing- tiene una historia muy reciente, pero la idea de usar cometas con propulsores…
  • ¿Qué es el paddle surf? Si hay una modalidad deportiva acuática que está causando sensación en los últimos años, ese es el Paddle surf —también llamado Stand Up Paddle surf…
  • Las mejores películas de surf El mundo del surf irrumpió en la pantalla y llegó para quedarse. Esta es nuestra lista sobre las mejores películas de surf.
  • Ejercicios para mejorar el surf Para ser un buen surfista es necesario ejercitarse mucho fuera del agua. Porque el surf supone una actividad acuática emocionante, y hasta cierto punto resulta…
Compartir
Twittear
Compartir

Leave a Comment

« En Mallorca Kite Foil y Windsurf Foil !!!!
¿Cómo aprender a surfear? »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Contenidos Generales
  • Eventos
  • Técnicas

Cómo hacer mi reserva

  • Condiciones de Reserva
  • Faqs

Términos legales

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Cursos

  • Alquiler
  • Catamarán
  • Clases de Prueba
  • Deporte Accesible
  • Excursiones
  • Kitesurf
  • Niños
  • SUP
  • Surf
  • Windsurf

Acerca de

  • La Escuela
  • Equipo
  • Deporte Accesible
  • Instalaciones
  • Garantía & Calidad
  • Playa de Muro
  • Blog
  • Contacto

Mi cuenta

  • Entrar
  • Mi cuenta

Contacto

Water Sports Mallorca
Water Sports Mallorca Kitesurf School
Escuela de surf. Servicio de alquiler de embarcaciones
Dirección: Avda. S'Albufera s/n, (Hotel Playa Esperanza), Alcudia, Islas Baleares - 07408España.
Tel : (+34) 606 35 38 07
Email : info@watersportsmallorca.com

© 2017 WaterSports Mallorca. Webmaster Appsolutwebs
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

Configurar cookiesAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Water Sports Mallorca
  • Es
  • De
  • En
  • Inicio
  • Alquiler
  • Kitesurf
  • Windsurf
  • Paddle Surf – SUP
  • Surf
  • Catamarán
  • Excursiones
  • Niños
  • Deporte Accesible
  • Localización