Water Sports Mallorca

  • Protección
  • Kitesurf
    • Clase de prueba
    • Curso de iniciación
    • Curso de perfeccionamiento
    • Clases privadas
      • Iniciación o perfeccionamiento
      • En aguas profundas
      • Surfkite y Strapless
      • KiteFoil
    • Alquiler
  • Windsurf
    • Clase de prueba
    • Curso de iniciación
    • Curso de perfeccionamiento
    • Clases privadas
    • Alquiler
  • Surf
    • Curso de iniciación
    • Curso de perfeccionamiento
    • Clases privadas
    • Alquiler
  • Paddle Surf
    • Curso de iniciación al Paddle Surf – SUP
    • Curso de Perfeccionamiento de Paddle Surf – SUP
    • Alquiler
    • Excursión Manta Ray
  • Catamarán
    • Clase de prueba
    • Curso de iniciación
    • Clase privada
    • Alquiler
    • Excursiones de Catamarán
  • Alquiler
    • Alquiler de Windsurf
    • Alquiler de Kitesurf
    • Alquiler de Surf
    • Alquiler de Catamarán
    • Alquiler de Paddle Surf
  • Clases de Prueba
    • Kitesurf
    • Windsurf
    • Catamarán
  • Niños
    • Windsurf 6 a 12 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de Perfeccionamiento
      • Clases privadas
    • Catamarán 10 a 16 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
      • Clases privadas
    • Kitesurf 10 a 16 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
      • Clases privadas
        • En aguas profundas
        • Surfkite y Strapless
    • Surf 6 a 14 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
      • Clases privadas
    • Paddle surf
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
    • Excursiones y diversión en familia
      • Excursión SUP “Manta Ray”
      • Excursión con choffeur
      • Multiactividad en grupo, amigos o familia
  • D. Accesible
    • SUP y Windsurf para discapacitados visuales
    • Catamarán para discapacitados visuales
  • Contacto
  • Es
  • De
  • En
  •  
Usted está aquí: Inicio /Contenidos Generales / Historia del Kitesurf
historia del kitesurf

Historia del Kitesurf

Contenidos Generales

29Abr
  • Introducción a la historia del kitesurf
  • Pioneros en realizar kitesurf
  • aprender kitesurf
  • Cómo levantar la cometa del kitesurf
Historia del surfHaz click para twittear

 

Introducción a la historia del kitesurf

¿Conoces la historia del Kitesurf? El kitesurfing -también llamado kiteboarding o flysurfing– tiene una historia muy reciente, pero la idea de usar cometas con propulsores data del siglo XII, cuando polinesios, indonesios y chinos utilizaban las cometas en sus embarcaciones pesqueras para navegar.

El kitesurf es un deporte de deslizamiento sobre el mar que consiste en utilizar una cometa de tracción (kite) que tira del deportista por cuatro o cinco líneas: dos fijas a la barra -de dirección- y otras dos o tres -de potencia- se sujetan al cuerpo del deportista permitiendo deslizarse sobre el agua con una tabla o esquí acuático.

En el siglo XIX George Pocock -un inventor británico- patentó un sistema de tracción con cometas para tirar de carros y barcos en la dirección del viento, de la misma forma varios inventores y deportistas experimentaron haciendo sus aportaciones al sistema de tracción con cometas.

En 1903 Samuel Cody atravesó el Canal de la Mancha navegando con cometas.  En 1977 Gijsbertus Adrianus decidió unir una cometa a una tabla de surf . El inventor patentó la idea, por lo que es reconocido como el padre de este deporte.

Pioneros en realizar kitesurf

En la década de los 80 surgió el kitesurf, por la necesidad de contar con una actividad alternativa al Windsurf en torneos en los que no hubiese suficiente viento. Fue en 1984 cuando los hermanos Dominique y de Bruno Legaignoux se inspiraron en un catamarán y empezaron a trabajar en desarrollar su idea. Como no existía en aquél entonces una cometa capaz de relanzarse desde el agua sin ayuda de terceros, se dispusieron a crearla.

Esta idea permitía al navegante alzar su cometa al vuelo desde el mar y sin ayuda externa. Lo que supuso un gran avance para este deporte.

Un año después probaron su proyecto en la Brest International Speed Week navegando con una cometa de costillas inflables, deslizándose en el agua con esquíes. En 1987 consiguen la patente de la primera cometa que puede despegar desde el agua.

aprender kitesurf

Sigue algunos consejos, como los que te mostramos a continuación:

  1. Busca una escuela para hacer un curso de kitesurf con monitores experimentados y certificados. Es una buena forma de empezar con buen pie, evitando riesgos y ahorrándote tiempo.
  2. Utiliza un material adecuado a tus necesidades. Empezar con material inapropiado, de baja calidad o deteriorado, además de ponerte en riesgo, puede suponer el retraso de tu proceso de aprendizaje en este deporte.
  3. Empieza a navegar cuando las condiciones te acompañen, es decir, ten en cuenta el rango de viento del día y si es adecuado para tu experiencia y material.
  4. No practiques kitesurf con malas condiciones meteorológicas ni en playas con muchos bañistas.
  5. Respeta las normas de cada playa teniendo en cuenta las posibles restricciones en cada caso.
  6. Intenta no navegar nunca en solitario. Hacerlo acompañado te dará seguridad y probablemente más diversión.

Cómo levantar la cometa del kitesurf

 Para aprender a levantar la cometa es necesario empezar desde tierra  y con ayuda, moviéndola lentamente sin tracción. Recordemos que el kite no vuela porque embolse el viento, sino que la cometa genera una fuerza relacionada con la velocidad del viento y las diferentes presiones. Así, la fuerza se descompone en: de forma paralela al viento y de forma perpendicular a él, obteniendo resistencia y sustentación.

Ver a un kitesurfista navegando y haciendo piruetas es fascinante e incluso puede parecer fácil. Pero nada más lejos de la realidad. No sólo requiere de técnica, también hay una teoría científica que respalda por qué la cometa necesita ir en determinada dirección o recorrer cierto rango de movimiento de determinada manera para alzar el vuelo.

marc alvarez monitor en watersportsmallorca ecuela de kitesurf en mallorca
Marc Alvarez

Marc Alvarez es de Barcelona y es el fundador de Watersportsmallorca. Es instructor profesional de deportes náuticos desde el año 1988. Está capacitado para dar clases de Windsurf, Kitesurf, Catamaran, Surf y SUP y puede hacerlo en una gran cantidad de idiomas: catalán, español, francés, inglés, alemán e italiano. Le gusta practicar surf-kite y ha viajado en busca de viento y olas a Australia, Indonesia, Marruecos, Islas Canarias, España, Brasil, Costa Rica, País Vasco, Portugal…

Artículos relacionados:
  • Historia del surf Lo orígenes del surf son difíciles de investigar ya que no hay documentos nativos escritos, pero consta que los habitantes de la Polinesia en el…
  • Conoce la historia del paddle surf Si te gusta el paddle surf no dejes de leer este post dedicado a este deporte, para conocer mejor en qué consiste, cuáles son sus…
  • ¿Qué medida de tabla de kitesurf necesito? Esta es una pregunta que cualquier kitesurfer se hace a la hora de renovar su material. Si eres novato y es la primera vez que…
  • Las mejores Playas para hacer kitesurf en España En el post anterior del blog nos hemos introducido en el mundo del kitesurf para conocer un poco la historia de este deporte, su técnica,…
  • Las mejores playas de España para los amantes del kitesurf Sin tener que viajar hasta muy lejos, podemos disfrutar de las mejores playas de España para practicar nuestro deporte favorito.
Compartir
Twittear
Compartir

Leave a Comment

« ¿Cómo aprender a surfear?
¿Qué medida de tabla de kitesurf necesito? »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Contenidos Generales
  • Eventos
  • Técnicas

Cómo hacer mi reserva

  • Condiciones de Reserva
  • Faqs

Términos legales

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Cursos

  • Alquiler
  • Catamarán
  • Clases de Prueba
  • Deporte Accesible
  • Excursiones
  • Kitesurf
  • Niños
  • SUP
  • Surf
  • Windsurf

Acerca de

  • La Escuela
  • Equipo
  • Deporte Accesible
  • Instalaciones
  • Garantía & Calidad
  • Playa de Muro
  • Blog
  • Contacto

Mi cuenta

  • Entrar
  • Mi cuenta

Contacto

Water Sports Mallorca
Water Sports Mallorca Kitesurf School
Escuela de surf. Servicio de alquiler de embarcaciones
Dirección: Avda. S'Albufera s/n, (Hotel Playa Esperanza), Alcudia, Islas Baleares - 07408España.
Tel : (+34) 606 35 38 07
Email : info@watersportsmallorca.com

© 2017 WaterSports Mallorca. Webmaster Appsolutwebs
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

Configurar cookiesAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Water Sports Mallorca
  • Es
  • De
  • En
  • Inicio
  • Alquiler
  • Kitesurf
  • Windsurf
  • Paddle Surf – SUP
  • Surf
  • Catamarán
  • Excursiones
  • Niños
  • Deporte Accesible
  • Localización