Legalidad
Water Sports Mallorca se dedica como empresa a la enseñanza de Deportes Náuticos desde el año 1988. Posee todos los permisos y autorizaciones necesarias para realizar su actividad. Así pues, es titular de una concesión de Ocupación Temporal de dominio público Marítimo Terrestre, que permite anualmente el montaje y desmontaje de todas las instalaciones desmontables y explotación de artefactos náuticos para el funcionamiento de la escuela de vela. Asimismo, obtiene anualmente la Autorización de Funcionamiento emitida por la Capitanía Marítima de Palma de Mallorca, previa Autorización de Apertura de Centro de Deportes Náuticos emitida por la Consellería de Ports i Aeroports del Govern de les Illes Balears.
Está inscrita en el registro de Empresas de Turismo Activo, acreditado por la placa que lo certifica y que cuelga en la entrada de sus instalaciones. Cumple con la normativa de Protección de datos y dispone de un plan de Protección de Riesgos Laborales, contratado con una empresa externa, cumpliendo así con la normativa vigente.
COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE
Obtiene anualmente el permiso de la Direcció General de Medi Ambient para realizar la actividad de kitesurf dentro del Espacio Natural Protegido de la Reserva natural de S’Albufereta.
TURISMO ACCESIBLE
En el año 2017, ha sido incluida dentro de la guía de Turismo Accesible del Ayuntamiento de Alcudia, Alcudia per Tots, como empresa que dispone de accesibilidad y actividades para diferentes tipos de discapacidades.
PROFESIONALIDAD
En cuanto a la actividad de vela, es miembro de la VDWS Verband Deutsche Wassersport Schulen, la asociación de escuela de vela de Alemania desde el año 2000. Los instructores profesionales son miembros de la nombrada VDWS. También hay instructores federados por la RFEV Real Federación Española de Vela, FBV Federación Balear de Vela y la FCB Federación Catalana de Vela. Además, hay instructores de Kitesurf miembros de la IKO International Kitesurf Organization y titualdos por esta entidad, así como IOSUP International Organization of SUP en el caso de SUP o Paddle Surf y FESURF Federación Española de Surf en el caso de la actividad de SURF.
IDOMAS
Aunque al ser un equipo grande de hasta 12 instructores y asistentes, y pueda variar la nacionalidad de alguno de los miembros del equipo de un año a otro, hay un equipo base que trabaja desde hace muchos años en la empresa, siendo residentes en Mallorca y dedicándose exclusivamente a este oficio. Los idiomas en que como mínimo se imparten las clases y los servicios son: ESPAÑOL, CATALÁN, GALLEGO, INGLÉS, ALEMÁN, FRANCÉS, PORTUGUÉS e ITALIANO.
MATERIAL Y CALIDAD
Watersportsmallorca tiene su propio taller, que a base de años de experiencia ha ido ampliando con el fin de mantener los equipos siempre en perfecto estado para su uso diario. Tanto a principios como a finales de temporada, hay prácticamente un período de un mes dedicado a taller, para realizar tareas de mantenimiento y reparación, así como de preparación antes de poder abrir las instalaciones de nuevo cada temporada.
El uso de todos los materiales y el desgaste que provoca el mar, hacen que mucha parte del material que usamos sea siempre y prácticamente nuevo de manera anual. Tejidos como kites y velas de windsurf se renuevan incluso cada 3 o 4 meses, para garantizar una calidad e imagen de nuestra marca.
Hay otros materiales más duraderos que son repasados cada final de temporada, y reemplazados según su uso al cabo de un par de años. Materiales como tablas, accesorios y los mismos catamaranes, sufren además una constante evolución y mejoras por parte de los mimos fabricantes, de manera que nos mantiene en una posición delantera en cuanto a modernidad de los equipos y su constante evolución.
Prueba de ello, es la amplia gama de material, tablas, embarcaciones y accesorios que dispone la escuela para su uso, donde incluso modalidades como la novedosa KITE FOIL que se introduce con mucha fuerza dentro de nuestra oferta 2018, hacen que no se nos pase por alto nada para que aquí lo puedas experimentar!