Water Sports Mallorca

  • Protección
  • Kitesurf
    • Clase de prueba
    • Curso de iniciación
    • Curso de perfeccionamiento
    • Clases privadas
      • Iniciación o perfeccionamiento
      • En aguas profundas
      • Surfkite y Strapless
      • KiteFoil
    • Alquiler
  • Windsurf
    • Clase de prueba
    • Curso de iniciación
    • Curso de perfeccionamiento
    • Clases privadas
    • Alquiler
  • Surf
    • Curso de iniciación
    • Curso de perfeccionamiento
    • Clases privadas
    • Alquiler
  • Paddle Surf
    • Curso de iniciación al Paddle Surf – SUP
    • Curso de Perfeccionamiento de Paddle Surf – SUP
    • Alquiler
    • Excursión Manta Ray
  • Catamarán
    • Clase de prueba
    • Curso de iniciación
    • Clase privada
    • Alquiler
    • Excursiones de Catamarán
  • Alquiler
    • Alquiler de Windsurf
    • Alquiler de Kitesurf
    • Alquiler de Surf
    • Alquiler de Catamarán
    • Alquiler de Paddle Surf
  • Clases de Prueba
    • Kitesurf
    • Windsurf
    • Catamarán
  • Niños
    • Windsurf 6 a 12 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de Perfeccionamiento
      • Clases privadas
    • Catamarán 10 a 16 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
      • Clases privadas
    • Kitesurf 10 a 16 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
      • Clases privadas
        • En aguas profundas
        • Surfkite y Strapless
    • Surf 6 a 14 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
      • Clases privadas
    • Paddle surf
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
    • Excursiones y diversión en familia
      • Excursión SUP “Manta Ray”
      • Excursión con choffeur
      • Multiactividad en grupo, amigos o familia
  • D. Accesible
    • SUP y Windsurf para discapacitados visuales
    • Catamarán para discapacitados visuales
  • Contacto
  • Es
  • De
  • En
  •  
Usted está aquí: Inicio /Técnicas / Conoce la historia del paddle surf
historia del paddle surf

Conoce la historia del paddle surf

Técnicas

8Jul
  • ¿Qué es el paddle surf?
  • Historia del paddle surf
  • ¿Cómo remar en paddle surf?
    • Remada del principiante
    • Remar con potencia
    • Remada Downwind
    • Remadas para pasar la espuma
    • Remada para coger una ola
Conoce la historia del paddle surfHaz click para twittear

 

historia del paddle surf

¿Qué es el paddle surf?

 El paddle surf (o stand up paddle) es un deporte histórico que consiste en desplazarse por el agua sobre una tabla de pie, con la ayuda de un remo.  Es el deporte acuático más popular de los últimos años; y puede practicarse en el mar, lagos, embalses y ríos a cualquier edad.

 

 historia del paddle surf

Historia del paddle surf

En los orígenes de la historia del paddle surf las tribus de la polinesia utilizaban barcas estrechas para ir a pescar, en las que se ponían de pie y se ayudaban de un remo para avanzar.

Hace más de 3000 años ya se practicaba en Egipto el Paddle surfing.

Su origen se atribuye a Hawai, en la playa de Waikiki en 1960. Los monitores de surf (llamados beach boys) utilizaban remos de canoa para dirigir a sus grupos; y en un principio el SUP se practicaba solo para mantenerse en forma los días que no había olas. No fue hasta la década de los 90 cuando se popularizó.

 El creador del paddle surf es John Zapotocky, nacido en Waikiki y fallecido en 2013 . La gran diferencia del SUP con el Surf es que para el que nos ocupa, no necesitamos olas.

 

Es un deporte pensado para todas las edades (ya que es una actividad de bajo impacto), que además de ser divertido y saludable es relativamente fácil de practicar.

El equipamiento necesario es solo la tabla de paddle surf y el remo, aunque se utilizan otros accesorios como el leash, el traje de neopreno y el chaleco salvavidas por seguridad y/o comodidad.

 historia del paddle surf

¿Cómo remar en paddle surf?

Remar sobre una tabla de paddle surf puede ser fácil si contamos con una buena tabla, un mar tranquilo y sin viento.  Remar consiste en empujar el agua hacia atrás con el remo. 

Aun así hay varios tipos de remada:

Remada del principiante

Si eres principiante te recomendamos empezar con una tabla de mucho volumen (grande) para aguantar de pie sin que te suponga mucho esfuerzo.

 Debes vigilar las condiciones meteorológicas, sobre todo con el viento offshore (viento que te lleva mar adentro). 

No olvides calentar hombres, brazos y muñecas.

Para remar coloca la pala entre tu pie y la parte delantera de la tabla. Los brazos deben estar bien estirados para remar; remamos despacio y cuando lleguemos a la altura de los talones, levantamos el remo para volverlo a colocar entre nuestro pie y la parte delantera de la tabla.

Lo ideal es hacer series de tres o cuatro remadas y cambiar de brazo. Es importante sumergir bien la pala y remar con ella bien pegada a la tabla.

Remar con potencia

En algunos momentos nuestra remada necesita más potencia de la habitual, ya sea por estar en la salida de una carrera, pasa pasar espumas o para llegar al pico antes de que lleguen las series.

Debemos buscar el agua lejos, para lo que tendremos que adelantar la cadera sin mover los pies del lado que vamos a remar. La remada potente se consigue empujando la mano del pomo hacia abajo mientras tiramos de la mano inferior, mientras hacemos movimiento de cadera y de la parte superior de la espalda.

 Cuando la pala entra en el agua debemos estar completamente estirados. Cuanto más pase el remo de tus pies hacia atrás, más fácil es desequilibrarse y menos eficiente eres. 

 

Remada Downwind

Consiste en realizar recorridos en alta mar con la fuerza del viento y las olas. En esta tipología de paddle surf se deben alternar remadas de potencia con remadas rápidas.

Remadas para pasar la espuma

Intentar llegar al pico de la ola puede ser complicado según las olas que haya. Para pasar las espumas os pueden ir bien estos consejos:

  • Esperar a llegar a una parte de la ola donde podamos estar de pie sin mucho esfuerzo.
  • Llevar cierta velocidad incluso para pasar series de olas pequeñas, ya que si vamos muy despacio nos harán retroceder y si vamos muy rápido podemos caernos.
  • Si la espuma es bastante grande nos ponemos en posición de surf, con el remo clavado en la parte trasera de la ola, aguantando el equilibrio.
  • Remar a alta frecuencia y de forma constante, reservando energía por si nos pilla la serie de olas antes de lo previsto.

Remada para coger una ola

Debemos hacer que la pala entre en el agua bien recta para remar, mantener los hombros alineados para ponernos en posición de surf.

Cuando estamos en el pico debemos dar la última remada, mientras bajamos por la pared para dar el empujón final. A partir de ese momento no se recomienda utilizar el remo (solo en caso de quedarnos sin velocidad o necesitar maniobrar).

Esperamos que estos consejos te ayuden a adentrarse en el mundo del Paddle surf. En próximos posts veremos aspectos más técnicos y peculiaridades de este deporte, así que si eres un apasionado de los deportes de agua, suscríbete a nuestro blog y no te pierdas todo lo relacionado con estos deportes.

Bibliografía

Paddle surf: todo lo que debes saber sobre la remada. (2017).

Recuperado de: https://www.paddlesurf.blog/consejos-y-tutoriales/paddle-surf-lo-debes-saber-la-remada/

¿Cuál es la historia del paddle surf?.

Recuperado de: https://www.gopaddlesurf.com/que-es-paddle-surf/

marc alvarez monitor en watersportsmallorca ecuela de kitesurf en mallorca
Marc Alvarez

Marc Alvarez es de Barcelona y es el fundador de Watersportsmallorca. Es instructor profesional de deportes náuticos desde el año 1988. Está capacitado para dar clases de Windsurf, Kitesurf, Catamaran, Surf y SUP y puede hacerlo en una gran cantidad de idiomas: catalán, español, francés, inglés, alemán e italiano. Le gusta practicar surf-kite y ha viajado en busca de viento y olas a Australia, Indonesia, Marruecos, Islas Canarias, España, Brasil, Costa Rica, País Vasco, Portugal…

Artículos relacionados:
  • Historia del surf Lo orígenes del surf son difíciles de investigar ya que no hay documentos nativos escritos, pero consta que los habitantes de la Polinesia en el…
  • ¿Qué es el paddle surf? Si hay una modalidad deportiva acuática que está causando sensación en los últimos años, ese es el Paddle surf —también llamado Stand Up Paddle surf…
  • Historia del Kitesurf ¿Conoces la historia del Kitesurf? El kitesurfing -también llamado kiteboarding o flysurfing- tiene una historia muy reciente, pero la idea de usar cometas con propulsores…
  • Las mejores películas de surf El mundo del surf irrumpió en la pantalla y llegó para quedarse. Esta es nuestra lista sobre las mejores películas de surf.
  • Ejercicios para mejorar el surf Para ser un buen surfista es necesario ejercitarse mucho fuera del agua. Porque el surf supone una actividad acuática emocionante, y hasta cierto punto resulta…
Compartir
Twittear
Compartir

Leave a Comment

« Las mejores Playas para hacer kitesurf en España
¿Conoces qué es el snorkel y el buceo? »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Contenidos Generales
  • Eventos
  • Técnicas

Cómo hacer mi reserva

  • Condiciones de Reserva
  • Faqs

Términos legales

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Cursos

  • Alquiler
  • Catamarán
  • Clases de Prueba
  • Deporte Accesible
  • Excursiones
  • Kitesurf
  • Niños
  • SUP
  • Surf
  • Windsurf

Acerca de

  • La Escuela
  • Equipo
  • Deporte Accesible
  • Instalaciones
  • Garantía & Calidad
  • Playa de Muro
  • Blog
  • Contacto

Mi cuenta

  • Entrar
  • Mi cuenta

Contacto

Water Sports Mallorca
Water Sports Mallorca Kitesurf School
Escuela de surf. Servicio de alquiler de embarcaciones
Dirección: Avda. S'Albufera s/n, (Hotel Playa Esperanza), Alcudia, Islas Baleares - 07408España.
Tel : (+34) 606 35 38 07
Email : info@watersportsmallorca.com

© 2017 WaterSports Mallorca. Webmaster Appsolutwebs
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

Configurar cookiesAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Water Sports Mallorca
  • Es
  • De
  • En
  • Inicio
  • Alquiler
  • Kitesurf
  • Windsurf
  • Paddle Surf – SUP
  • Surf
  • Catamarán
  • Excursiones
  • Niños
  • Deporte Accesible
  • Localización