Water Sports Mallorca

  • Protección
  • Kitesurf
    • Clase de prueba
    • Curso de iniciación
    • Curso de perfeccionamiento
    • Clases privadas
      • Iniciación o perfeccionamiento
      • En aguas profundas
      • Surfkite y Strapless
      • KiteFoil
    • Alquiler
  • Windsurf
    • Clase de prueba
    • Curso de iniciación
    • Curso de perfeccionamiento
    • Clases privadas
    • Alquiler
  • Surf
    • Curso de iniciación
    • Curso de perfeccionamiento
    • Clases privadas
    • Alquiler
  • Paddle Surf
    • Curso de iniciación al Paddle Surf – SUP
    • Curso de Perfeccionamiento de Paddle Surf – SUP
    • Alquiler
    • Excursión Manta Ray
  • Catamarán
    • Clase de prueba
    • Curso de iniciación
    • Clase privada
    • Alquiler
    • Excursiones de Catamarán
  • Alquiler
    • Alquiler de Windsurf
    • Alquiler de Kitesurf
    • Alquiler de Surf
    • Alquiler de Catamarán
    • Alquiler de Paddle Surf
  • Clases de Prueba
    • Kitesurf
    • Windsurf
    • Catamarán
  • Niños
    • Windsurf 6 a 12 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de Perfeccionamiento
      • Clases privadas
    • Catamarán 10 a 16 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
      • Clases privadas
    • Kitesurf 10 a 16 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
      • Clases privadas
        • En aguas profundas
        • Surfkite y Strapless
    • Surf 6 a 14 años
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
      • Clases privadas
    • Paddle surf
      • Curso de iniciación
      • Curso de perfeccionamiento
    • Excursiones y diversión en familia
      • Excursión SUP “Manta Ray”
      • Excursión con choffeur
      • Multiactividad en grupo, amigos o familia
  • D. Accesible
    • SUP y Windsurf para discapacitados visuales
    • Catamarán para discapacitados visuales
  • Contacto
  • Es
  • De
  • En
  •  
Usted está aquí: Inicio /Contenidos Generales / Acuatlón
Acuatlón Mallorca

Acuatlón

Contenidos Generales

12Dic
  • 1. ¿Qué es el Acuatlón?
  • 2. Cómo preparar una prueba de Acuatlón.
  • 3. Consejos para disfrutar de tu primera competición.
  • 4. Swimrun y Acuatlón, la combinación explosiva.
    • Swimrun
AcuatlónHaz click para twittear

1. ¿Qué es el Acuatlón?

El Acuatlón es un deporte de resistencia que  combina dos disciplinas: la natación y el atletismo (o el running) . Y es que cada vez hay más deportistas que se ven atraídos por este deporte por ese hecho. Además es un deporte que lo pueden realizar personas de todas las edades.

Los orígenes del acuatlón se remontan a la primera mitad del siglo XX. Concretamente, en las competiciones organizadas por socorristas en playas de Estados Unidos, y que aún se realizan. Incluso en otros países con mayor tradición en este deporte como Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido no es menos popular que el Triatlón.

El material que se necesita es el mismo que para realizar running y natación por separado. La equipación y las zapatillas de running, el bañador, gorro y unas buenas gafas para nadar en aguas abiertas. Se requiere, como veis ( al contrario de lo que sucede en la pesca submarina) poca equipación y esto es lo que la hace más económica en comparación con el Triatlón, ya que aquí no se necesita bici.

Éste normalmente se desarrolla de la siguiente manera: carrera a pie (2’5km), natación en aguas abiertas (1km) y carrera a pie (otros 2’5km). Es ideal para los deportistas que quieren probar sus límites en ambas disciplinas. No obstante, las distancias de la travesía se fijan según las modalidades. Si la temperatura del agua es superior a 22º en la modalidad “sprint” se suelen aplicar las distancias que acabamos de mencionar (prueba más habitual en la federación española de Triatlón). En el caso de estar la temperatura del agua por debajo de 22º se utiliza neopreno y las distancias son: 1km de natación seguido de 5km de carrera. Y para pruebas largas se utiliza 2km de natación seguido de 10km de carrera.

2. Cómo preparar una prueba de Acuatlón.

Antes de realizar una prueba de este deporte, por tratarse de un deporte de resistencia,  los participantes deben prepararse bien para poder llegar a la competición con un estado físico muy bueno . Piensa que a pesar de recorrer distancias cortas es un deporte que al mezclar dos disciplinas hace que se eleve la dificultad.

Para preparar la prueba debemos variar los entrenamientos, salir a correr y nadar en días distintos y descansar los períodos necesarios para que nuestro cuerpo se recupere.

Las distancias pueden variar según la organización para poner más fácil o más difícil las competiciones a los participantes, por ejemplo: 1’5km corriendo a pie, 500m nadando y otros 1’5km corriendo a pie (siempre la misma distancia corriendo al principio que al final).

3. Consejos para disfrutar de tu primera competición.

Aunque para algunos es un deporte desconocido, además de existir como deporte completo el Triatlón que consiste en nadar, ir en bici y correr, también existen otras modalidades como el Aquatlón.

Para los que os queráis iniciar en este mundo, este tipo de modalidad junto con los duatlones y la versión sprint de los triatlones, son muy interesantes para comenzar. Pero antes es necesario tener en cuenta algunos consejos:

  • Dosifica tus fuerzas desde el principio. Al mezclar dos disciplinas muy diferentes nunca debemos olvidarnos de que aunque sean distancias cortas, si aceleramos desde el minuto uno en la carrera, podemos llegar demasiado cansados a la parte de nado.
  • Controla bien tu entrada al agua. El entrar demasiado fuerte al agua por haber hecho una buena carrera inicial, puede provocar que nuestro ritmo inicial sea muy superior al que soportamos. Con lo cual con suavidad y sin prisa es como hay que hacerlo.
  • Busca un punto de referencia. En mar abierto, a diferencia de la piscina, podemos desorientarnos con mucha facilidad, con lo cual debemos buscar un punto de referencia de gran tamaño para tomarlo como referencia cuando salgamos a respirar a la superficie.
  • Colócate las gafas si es necesario. Puede ser que no nos hayamos colocado bien las gafas o que se nos desajusten a mitad de la competición. En vez de seguir nadando a ciegas es mejor parar de nadar y te coloques las gafas correctamente para seguir nadando con tranquilidad.
  • Ve a tu ritmo. No mires el reloj ni pienses en los demás. Céntrate en disfrutar de la travesía y acabarla y, lo más importante, ir superándote a ti mismo a base de un buen entrenamiento.

4. Swimrun y Acuatlón, la combinación explosiva.

De todos los mamíferos, los seres humanos somos probablemente los que más capacidad tenemos para correr y nadar largas distancias, porque gracias a que llevamos toda nuestra vida en tierra y a nuestras habilidades en la larga distancia (lo que llevó a nuestros antepasados a usarla en la caza por persistencia) para nosotros correr no es un problema. También esas condiciones innatas de fondistas las podemos aprovechar aprendiendo una técnica de nado para desplazarnos por el agua de manera eficiente.

En los últimos tiempos esta combinación viene creciendo muy fuerte, y la causa de este crecimiento ha sido el auge del Triatlón, que ha hecho que se conozca más el Aquatlón y la moda del Swimrun que ha atravesado Europa.

Swimrun

El Swimrun es un deporte que se practica en parejas alternando recorridos a nado (en aguas abiertas) y a pie (por senderos o pistas) en entornos naturales. Una característica fundamental y que lo diferencia del Aquathlon es que no existen transiciones entre la carrera y la natación, lo que le da gran dinamismo y una dosis de salvajismo sin pactar distancias y poder así adaptarse al lugar donde se realice la prueba, que es clave en este deporte acuático.

El material que se utiliza para este deporte es el mismo que para el Aquatlón. Pero además, hay que llevar un chip y un pito por si hubiera cualquier percance. Y siempre neopreno y una goma de longitud o cuerda de máximo 10m para mantener a la pareja unida en el agua.

Las distancias de las pruebas suelen oscilar entre los 10km y los 30km. La suma de los tramos a nado suele suponer un 25% de la distancia total de la prueba, y dado que la velocidad a nado también se reduce en esa proporción con respecto a la carrera, al final los tiempos que se dedican a ambas disciplinas casi se equiparan.

En ambos deportes el compañerismo, el entorno y la variedad los convierten en deportes llamativos.

¡ANÍMATE A PRACTICAR SWIMRUN O ACUATLÓN EN MALLORCA! COMBINAR CARRERA Y NADO ENTRENANDO EN COMPETICIÓN TE ENGANCHARÁN. ¿TE ATREVES A PROBARLOS?

marc alvarez monitor en watersportsmallorca ecuela de kitesurf en mallorca
Marc Alvarez

Marc Alvarez es de Barcelona y es el fundador de Watersportsmallorca. Es instructor profesional de deportes náuticos desde el año 1988. Está capacitado para dar clases de Windsurf, Kitesurf, Catamaran, Surf y SUP y puede hacerlo en una gran cantidad de idiomas: catalán, español, francés, inglés, alemán e italiano. Le gusta practicar surf-kite y ha viajado en busca de viento y olas a Australia, Indonesia, Marruecos, Islas Canarias, España, Brasil, Costa Rica, País Vasco, Portugal…

Compartir
Twittear
Compartir

Leave a Comment

« Buceo en cuevas y cavernas
Psicobloc en Mallorca »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Contenidos Generales
  • Eventos
  • Sin categorizar
  • Técnicas

Cómo hacer mi reserva

  • Condiciones de Reserva
  • Faqs

Términos legales

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Cursos

  • Alquiler
  • Catamarán
  • Clases de Prueba
  • Deporte Accesible
  • Excursiones
  • Kitesurf
  • Niños
  • SUP
  • Surf
  • Windsurf

Acerca de

  • La Escuela
  • Equipo
  • Deporte Accesible
  • Instalaciones
  • Garantía & Calidad
  • Playa de Muro
  • Blog
  • Contacto

Mi cuenta

  • Entrar
  • Mi cuenta

Contacto

Water Sports Mallorca
Water Sports Mallorca Kitesurf School
Escuela de surf. Servicio de alquiler de embarcaciones
Dirección: Avda. S'Albufera s/n, (Hotel Playa Esperanza), Alcudia, Islas Baleares - 07408España.
Tel : (+34) 606 35 38 07
Email : info@watersportsmallorca.com

© 2017 WaterSports Mallorca. Webmaster Appsolutwebs
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

Configurar cookiesAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT
Water Sports Mallorca
  • Es
  • De
  • En
  • Inicio
  • Alquiler
  • Kitesurf
  • Windsurf
  • Paddle Surf – SUP
  • Surf
  • Catamarán
  • Excursiones
  • Niños
  • Deporte Accesible
  • Localización